Sobre mí
Soy Ignacio Bustos Vidal Tú Psicólogo Deportivo
Mi perfil
Psicólogo titulado con distinción máxima de la Universidad de La Frontera con Magister de 2 años en Psicología Deportiva y Actividad Física en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Esta institución es una de las propulsoras de la Psicología Deportiva Iberoamericana. Con experiencia como Psicólogo Deportivo en la Academia de Tennis Sanchez – Casal ASC de Barcelona, en las divisiones inferiores Club Profesional de Fútbol AC Barnechea, Deportes Melipilla Futsal y actualmente
Psicólogo Deportivo del Club Universidad de Chile Futsal.
Junto a esto, me desempeñó como Profesor de Psicología Deportiva y Coaching Deportivo en la
Carrera de Entrenador en Deportes y Actividad Física impartida por INAF. Junto a lo anterior, también soy Psicólogo Deportivo Particular en diferentes deportes como; Fútbol, Basketball, Tennis y Gimnasia Rítmica con deportistas de edades entre 6 a 20 años.

Entrena tu mente Chile
¿Qué es el Psicólogo Deportivo?
Psicólogo Deportivo es un profesional especializado en el Entrenamiento Mental, cuyo método científico se basa en la Psicología del deporte que busca a través de diferentes técnicas generar y fortalecer las habilidades de un deportista de forma eficaz con el objetivo de Aumentar su Rendimiento Deportivo y Resguardar su Bienestar Emocional.
Desde este punto de vista, se puede enfocar en 3 ámbitos; Alto Rendimiento, Iniciación Deportiva y Actividad Física, ajustando dichos recursos psicológicos a los objetivos y necesidades de cada cliente.
“Entrena tu mente para ver lo bueno de cada situación”
01.
— Misión
Poder formar deportistas integrales, desarrollando y fortaleciendo habilidades en ellos y en su entorno (familiar y deportivo), con la finalidad de que cuenten con herramientas psicológicas para afrontar adecuadamente su formación, competencias y las diversas situaciones deportivas en el día a día.
02.
— Visión
Posicionar y normalizar la figura del Psicólogo Deportivo como agente central en la formación, desarrollo y perfeccionamiento del deportista, de manera que pueda contribuir y asesorar en el rendimiento deportivo de futuros deportistas.
03.
— Objetivos
1. Potenciar y optimizar el Rendimiento Deportivo de un deportista.
2. Contribuir en el Bienestar Emocional de un deportista en todo sentido; Deportivo, Personal, Familiar, Social, entre otros.
3. Entregar una formación integral al individuo, de manera que pueda ser consciente de los aspectos que influyen en su rendimiento, para ver lo bueno de cada situación.
equipos que confiaron en mí




